ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LAS BARRANCAS DEL COBRE
Los más excitantes atractivos turísticos te esperan en Barrancas del Cobre. ¡Vive una de las aventuras más anheladas en México!
En la actualidad, las Barrancas del Cobre se ha perfilado como uno de los destinos turísticos más impresionantes dentro de la República Mexicana con una gran variedad de actividades a tu disposición.
Sin embargo, en muchas ocasiones, cuando se trata de un destino turístico tan variado como éste, puede ser difícil armar un tour a tu medida.
Por esta razón, hemos decidido compartir contigo una lista de los atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar en tus próximas vacaciones.
Atractivos turísticos de las Barrancas del Cobre
Posada Barrancas
Una de las estaciones principales del tren Chepe, donde tendrás oportunidad de realizar actividades eco turísticas y disfrutar del hermoso paisaje que el Hotel Mirador (estratégicamente ubicado al borde de las Barrancas) tiene para ofrecerte.
Parque Aventura
El Parque Aventura “Barrancas del Cobre”, ubicado en las inmediaciones de la estación Divisadero, es una de las paradas obligadas para los amantes de la adrenalina y los bellos paisajes.
Cuenta con 7 tirolesas, 2 puentes colgantes, una vía ferrata para hacer rappel, renta de bicicletas de montaña, paseos a caballo, teleféricos y mucho más.
• Teleférico
El teleférico, localizado a un costado del mirador de Piedra Volada, consta de 2 cabinas con capacidad para 60 pasajeros, 510 personas por hora aproximadamente.
Durante el paseo, disfrutarás de una increíble vista panorámica de la Barranca del Cobre, la Barranca Tararecua y la Barranca de Urique.
• Tirolesa
El sistema de tirolesas del Parque Aventura es uno de los más largos del mundo, con alturas de hasta 400 metros y velocidades de 65 a 100 km por hora.
En total 5 km de recorrido, distribuidos en 7 saltos y 2 puentes colgantes.
• Piedra volada
La piedra volada es una de las atracciones más llamativas del lugar, ya que por ser una roca que se balancea en el límite del precipicio le permite experimentar al viajero la sensación de estar suspendido en el aire.
Creel
Creel es el poblado principal de la Sierra Tarahumara, famoso por sus formaciones rocosas y por ser la puerta de entrada para conocer el lago Arareco, las aguas termales de Recowata, la cascada de Cusarare, el cañón de Batopilas o la cascada de Basaseachi.
Te recomendamos conocer:
• El Museo de San Ignacio
Construido por los Tarahumaras con piedra y adobe sobre la base de un antiguo convento.
En este lugar tendrás la oportunidad de admirar más de 45 pinturas de arte sacro que fueron recuperadas de las viejas misiones evangelizadoras de los siglos XVI y XVIII.
• El valle de los Hongos, Valle de las Ranas y Valle de los Monjes
Tres lugares célebres por las formaciones de piedra que albergan. Gracias al proceso natural de erosión, hoy en día podemos admirar estas singulares figuras.
Cascada de Basaseachi
Con una altura de 246 metros de caída libre, la cascada de Basaseachi se ubica en la sierra Tarahumara, específicamente en el municipio de Ocampo, a 265 km de la ciudad de Chihuahua.
Cuenta una leyenda local que antes de la llegada de los españoles, vivieron en esas tierras el rey Candameño y su hermosa hija Basaseachi, cuyo nombre en lengua rarámuri significa “lugar de coyotes”.
Ella tenía muchos admiradores, pero su padre era celoso y, con el afán de ahuyentar a los jóvenes, ofreció la mano de su hija a aquel que superara una serie de difíciles pruebas.
De los 4 que lograron pasar las primeras (Tónachi, señor de las cimas; Pamachi, el de más allá de las barrancas; Areponápuchi, el de los verdes valles y Carichi, el de las filigranas de la cara al viento), ninguno sobrevivió a la prueba final.
Ante esto, la princesa, embargada por una terrible tristeza, decidió saltar al abismo. Un brujo trasformó la trayectoria de la caída de la joven en una hermosa cascada que hoy en día lleva su nombre.
Urique
Urique (“lugar de barrancas”) es el nombre de la barranca más profunda de la Sierra Tarahumara con casi 2 mil metros de profundidad. ¡Disfruta de una vista espectacular!
El Fuerte
Finalmente, el último lugar de nuestra lista, pero no el menos importante, es El Fuerte, Pueblo Mágico a 80 km de la ciudad de los Mochis.
Disfruta de su bello centro histórico, mezcla arquitectónica de la época colonial y del siglo XIX.
Conoce el Cerro de la Máscara, una zona arqueológica a la cual se llega a través del río; el Museo Mirador del Fuerte, reconstrucción del fuerte que fue construido por don Diego Martínez para resguardarse de los ataques de los Tehecos y Zuaques.
Visita el Museo Comunitario Miguel Ángel Morales Ibarra, en el que encontrarás muestras del vestuario utilizado en las danzas tradicionales
Y su río Fuerte donde podrás dar un agradable paseo en balsa o vivir una aventura en Kayak.
Encontrar los mejores tours a Barrancas del Cobre es muy fácil y sencillo, existen agencias especializadas con servicios de categoría superior, todo incluido. ¡Decídete ya
Comentarios
Publicar un comentario